La cultura japonesa es algo que atrae a mucha gente, ya que las diferencias con nuestro país o cultura es lo que nos atrae de Japón. Cuando vayamos de viaje, ya sea de turismo, negocios o cualquier otro motivo, nos ayudará mucho conocer algunas normas básicas de etiqueta en Japón que deberíamos respetar, por educación y para integrarnos bien.
Los japoneses son un pueblo educado, acogedor y complaciente; sin embargo, un poco de comprensión cultural será de gran ayuda.
Os mostramos un listado con consejos básicos y sencillos de educación y comportamiento que deberíamos aplicar cuando vayamos al país del sol naciente.
Llevar siempre tarjetas de visita

Meishi – El ritual de intercambio de tarjetas de trabajo
No importa si estás en el país por trabajo o por placer: el intercambio de tarjetas de visita – llamado “meishi” – es una práctica importante en Japón, una forma de demostrar tu interés por otra persona y de respetar su posición y su carrera. Lleva siempre la tuya y recibe la de los demás con las dos manos, leyéndola con atención antes de guardarla en un estuche.
No comas sobre la marcha
En Japón nadie come sobre la marcha. No se coge una hamburguesa para llevar y se engulle en el tren. No se coge un café de Starbucks y se bebe mientras se pasea. Si quieres encajar, consume tu comida y bebida en el lugar donde la has comprado. Si comes en la calle, quédate quieto o busca un lugar donde sentarte.
No te suenes la nariz en público
En Japón está mal visto sonarse la nariz en público. Ve a un cuarto de baño: todos están impecablemente limpios. Si vas a estar tosiendo todo el día, ponte una mascarilla quirúrgica para evitar que te vean propagando gérmenes.
Vístete bien
Los japoneses, especialmente en las grandes ciudades, visten muy bien. Visten formalmente para el trabajo y con estilo para el ocio. Si quiere encajar y mostrar respeto, piensa un poco en tu vestimenta y evita la ropa de viaje demasiado especializada (a menos que vayas de excursión, en cuyo caso se recomienda encarecidamente la “elegancia de ocio”).
No dejes propina
Una de las verdaderas maravillas de viajar por Japón es que nunca hay que preocuparse por dar la propina adecuada. Simplemente, no dejes propina. En absoluto. Ni siquiera dejes el cambio en la mesa: alguien correrá detrás de ti para devolvértelo.
Quítate los zapatos; usa las zapatillas
Siempre que entres en casa de alguien, quítate los zapatos. Estate atento también a los restaurantes en los que la gente se quita los zapatos (los verás perfectamente alineados en estantes junto a la puerta), y a ciertos templos. En algunas casas y pensiones encontrarás que se proporcionan zapatillas para usar en el interior, y se ofrecerán otras zapatillas para ir al baño. Úsalas.
Saludar (o simplemente dar la mano)
Al principio resulta un poco incómodo, pero si quieres saludar a la gente de la forma en que están acostumbrados, tienes que hacer una reverencia. No te preocupes demasiado por el protocolo exacto: los lugareños te darán mucha cuerda. Basta con inclinar la cintura hacia delante, con los brazos a los lados, y ya está todo listo. Si aún así te resulta demasiado extraño, basta con estrechar la mano.
Cubre tus tatuajes
Si es lo suficientemente bueno para los All Blacks, también lo es para ti. Los miembros de la selección neozelandesa de rugby se cubrieron sus característicos tatuajes durante la concentración para la Copa del Mundo, ya que los tatuajes se asocian con el grupo de delincuencia organizada yakuza, y suelen incomodar a los lugareños, sobre todo en las ciudades más pequeñas. Si estás tatuado, procura llevar pantalones y mangas largas.
No frotes los palillos

Uso correcto de los palillos japoneses
Cada vez que te presentan unos palillos de madera en un restaurante, se considera de mala educación separarlos y luego frotarlos, ya que se sugiere que los palillos son de mala calidad. Basta con dejarlos en su sitio. Tampoco los agites ni señales con ellos. Los palillos son sólo para comer.
Haz siempre cola
Este no es un lugar para entrar a empujones, ni para adoptar un enfoque de codos, de sálvese quien pueda. Los japoneses son muy exigentes y esperan pacientemente en la cola para subir al tren, comprar un café o hacer cualquier cosa. Ocupa tu lugar y avanza.
Obedece cualquier señalización
Mira a tu alrededor: en Japón siempre hay señales. Señales que te dicen lo que debes hacer; señales que te dicen lo que no debes hacer. Si tienes alguna duda sobre a dónde vas o cómo debes comportarte, busca rápidamente una señal y sigue sus consejos.
Guarda tu basura
Verás que en Japón casi no hay cubos de basura públicos. Las máquinas expendedoras suelen tener un pequeño receptáculo para latas reciclables, pero eso es todo. La idea es que lleves tu basura contigo y te deshagas de ella correctamente en tu casa u hotel.
Sirve las bebidas de los demás

Servir las bebidas de los demás
Si te encuentras bebiendo con nuevos amigos japoneses, ten en cuenta que es una mala costumbre servir tu propia bebida de un recipiente común. Sirve siempre la de los demás y espera a que alguien te llene. Tampoco comas directamente de los platos comunes. Coloca la comida en tu propio plato antes de comerla.
Lleva tu yukata; llévalo correctamente

Cómo vestir una yukata
Muchas casas de huéspedes y ryokans tradicionales de Japón te proporcionarán un “yukata”, una túnica ligera e informal diseñada para ser usada durante tu estancia. Póntela para recorrer los pasillos mientras coges una cerveza de la máquina expendedora; llévala a la sala de desayunos cuando sea el momento de ir al buffet. A no ser que te alojes en una cadena de hoteles de alta gama, no habrá problema. Sólo tienes que asegurarte de llevar el yukata correctamente, envolviendo el lado izquierdo sobre el derecho y atándolo bien con la faja.
Aprende las reglas del onsen

Baño de aguas termales en Japón – Onsen
Podría escribir un artículo entero sobre el complejo conjunto de reglas y etiqueta que se espera en un onsen, o fuente termal japonesa. Y es lo que he hecho, puedes leer sobre ello aquí: ¿Qué es un onsen? Normas que hay que cumplir
No persigas a las geishas

Geisha japonesa
Las geishas de Kioto -que en realidad se llaman “geikos” y “maikos”- han sido asaltadas recientemente por turistas que intentan hacerse una foto mientras se dirigen al trabajo. No contribuyas a este problema, ya que es de muy mala educación y pones en riesgo la viabilidad a largo plazo de esta antigua tradición.
Observa antes de actuar – y relájate
En caso de duda, una de las primeras cosas que hay que hacer en Japón es mirar a tu alrededor y ver lo que hacen los demás. Copiarlos. También conviene recordar que los japoneses no esperan que lo sepas todo, y suelen ser muy complacientes con los extranjeros. Haz un esfuerzo y serás bien recibido.