Seleccionar página

En la parte de Kioto llamada Higashiyama Sur, hay un encantador distrito con encanto histórico, donde hay muchos bares y casas de té donde las geishas, o geiko en el argot de Kioto, ofrecen sus espectáculos de entretenimiento.

Hablamos del barrio de Gion, situado en la parte oriental de la ciudad y conocido también como el barrio de las geishas y del que también habrá visto muchos destellos en documentales sobre Japón y en películas de Hollywood (por ejemplo en «Memorias de una Geisha», dirigida por Rob Marshall y producida por Steven Spielberg).

No hay que pensar que es posible encontrarse con geishas en cada esquina, pero puede ocurrir. Seguramente notará la multitud de turistas que pretenden fotografiarlas primero. Sin embargo, no siempre se trata de una geisha real, ya que en muchos casos se encontrará con una geisha «falsa» a la que le gusta ser fotografiada por los turistas.

No obstante, conviene recordar que el distrito de Gion no siempre ha tenido estas peculiaridades. Tuvo su origen en la Edad Media como lugar de descanso y reposo para los peregrinos: cerca de esta parte de la ciudad se encuentra el santuario de Yasaka, que siempre ha atraído a cientos y cientos de fieles cada año.

Los edificios que flanquean las calles del distrito son totalmente de madera, tal y como dicta la tradición japonesa. Antiguamente utilizados por los comerciantes, hoy estos edificios albergan casas de té, restaurantes donde se puede degustar la deliciosa cocina local y tiendas de artesanía típica japonesa.

La calle principal de Gion es Hanami-kōji y el distrito se encuentra aproximadamente en la zona comprendida entre Sanjo-dōri al norte, Kawabata-dōri al oeste y Higashiōji-dōri al este.

¿Qué ver en Gion?

Gion Corner

Exterior del teatro Gion Corner

El nombre real de este teatro es Gion Kobu Kaburenjo, pero ahora todo el mundo lo conoce simplemente como Gion Corner.

Artículos relacionados  10 cosas que ver en Kioto

Si visitas Kioto en abril, puedes considerarte muy afortunado. Es durante este mes cuando las maiko, las aprendices que estudian para convertirse en geisha, suben al escenario de este teatro para ofrecer una de sus más bellas actuaciones, el espectáculo de danza Miyako Odori.

Sin embargo, el teatro también tiene mucho que ofrecer durante el resto del año: es posible participar en la ceremonia del té, escuchar música tradicional japonesa y ver otros tipos de bailes de geisha.

Santuario de Yasaka

visitar Kyoto

Entrada al Santuario de Yasaka

Este antiguo santuario sintoísta es, sin duda, un destino obligado durante la estancia en Kioto, considerado uno de los más importantes de la ciudad. También es famoso por su festival de verano, el Gion Matsuri, que se celebra cada año en julio.

Necesitarás algo de tiempo para visitarlo todo. Abarca una gran superficie y consta de muchos edificios. Delante de la entrada principal, se pueden observar los cientos de faroles que se encienden por la noche, iluminando la ya de por sí encantadora entrada.

El santuario está abierto todos los días y la entrada es gratuita; se puede llegar en los autobuses 100 y 206 o en la línea Keihan (estación Gion-Shijo) o en la línea Hankyu (estación Kawaramachi).

Teatro Kabuki Minamiza

Fachada del teatro Kabuki Minamiza


El Teatro Minamiza es un edificio llamativo, con su tejado a dos aguas que destaca entre los tejados de los demás edificios y las decoraciones doradas de la fachada. Hay carteles que advierten de las actuaciones actuales y futuras, estrictamente en japonés.

Aquí se puede ver una gran variedad de producciones teatrales, pero el Teatro Minamiza es más famoso por el Kabuki. Se trata de un género teatral seguido en Kioto desde principios del siglo XVII, famoso por su intenso dramatismo.

Artículos relacionados  Santuario Fushimi Inari Taisha

De hecho, este no es el único teatro en el que se han representado representaciones de kabuki a lo largo de los años, pero los otros teatros han desaparecido en la actualidad, mientras que el Minamiza aguanta el paso del tiempo.

Templo Kenninji

El templo Kenninji es el templo zen más antiguo de la ciudad


El templo Kenninji es famoso por ser el templo zen más antiguo de la ciudad. Hecho completamente de madera, este templo ha sido destruido repetidamente por el fuego a lo largo de los años. Por lo tanto, los edificios actuales no son tan antiguos, ya que fueron reconstruidos por última vez hace unos 250 años.

Es posible entrar en el templo de forma gratuita y pasear sin problemas entre los distintos edificios. Sin embargo, algunos de los edificios más pequeños están cerrados al público, mientras que los edificios principales permiten el acceso de pago.

Hay una característica muy inusual: los setos que se pueden ver en los jardines del templo son en realidad plantas de té. El sacerdote budista Myōan Eisai que la fundó, de hecho, creía firmemente en los beneficios de esta planta y pensaba que podía ayudar a sus monjes.

Los monjes solían someterse a periodos muy largos de meditación y necesitaban algo que les ayudara en este empeño. ¡Piensa que incluso hay un monumento de piedra dedicado precisamente al té!

Los edificios principales son Hojo y Hatto. En el interior de Hojo se encuentra una importante pintura de Tawaraya Sōtatsu. En realidad, lo que se puede ver aquí es sólo una copia, ya que el original se encuentra en el Museo Nacional de Kioto.

Artículos relacionados  10 cosas que ver en Kioto

Las pasarelas de madera y los jardines de piedra conducen a Hatto. En su interior también hay obras de arte excepcionales; destaca la pintura de Koizumi Junsaku de dos dragones de la eternidad.

Shirakawa Minami-dōri

Canal Shirakawa


A lo largo de las orillas del canal de Shirakawa se encuentra una pequeña zona famosa por sus numerosos restaurantes y salones de té. Se trata de una zona perfecta para pasear al atardecer, una zona también muy ambientada por la presencia del romántico canal y la exuberante vegetación. Esta parte de Gion, también llamada Shinbashi, es muy pacífica, tranquila y relajante.

Cómo llegar a Gion

Se puede llegar al distrito en eficientes autobuses. Recomendamos el número 100 o 206, que salen de la estación de Kioto y paran en muchas atracciones y zonas importantes de la ciudad. La estación en la que se baja se llama Gion.

Como alternativa, si te encuentras en ciertas partes de la ciudad, como en Fushimi Inari Taisha, puedes tomar la línea Keihan desde la estación de Fushimiinari hasta la estación de Gion-Shijo, situada justo en el corazón de Gion.