Los festivales japoneses son una expresión vibrante de la cultura y la tradición del país del sol naciente. Desde la primavera hasta el invierno, las ciudades y pueblos de Japón se llenan de color y alegría gracias a estos eventos únicos. Cada festival tiene su propia historia y significado, y atrae a miles de visitantes de todo el mundo cada año.
Los Matsuri son festivales tradicionales japoneses que se celebran en diferentes momentos del año, cada uno con su propia historia y significado. Estos festivales son una oportunidad para las comunidades locales para celebrar sus raíces y tradiciones, y también son una forma para que los visitantes extranjeros experimenten la rica cultura japonesa.
Matsuri de Tokio o Sanja Matsuri

Momento de celebración del Sanja Matsuri
Es uno de los festivales más populares y conocidos de Japón. Este festival tiene lugar en el distrito de Asakusa en Tokio en mayo, y es conocido por su gran procesión de carros alegóricos, música en vivo, bailes tradicionales y comida deliciosa.
El Sanja Matsuri tiene sus raíces en el siglo XIII, cuando se celebra por primera vez en honor a los tres fundadores del Templo Sensoji. El festival es considerado como uno de los tres grandes festivales de Tokio, junto con el Kanda Matsuri y el Sanno Matsuri. El Sanja Matsuri es una oportunidad para las comunidades locales para celebrar sus raíces y tradiciones, y también es una forma para que los visitantes extranjeros experimenten la rica cultura japonesa.
El festival comienza con un desfile de carros alegóricos, conocidos como “mikoshi”, que son decorados con figuras de santos y se cree que traen buena suerte a los participantes. Los carros alegóricos son cargados por hombres vestidos con trajes tradicionales y son acompañados por música en vivo y bailes tradicionales. Los carros alegóricos son llevados a través de las calles de Asakusa, y los visitantes pueden seguir el desfile y disfrutar de la música y el ambiente festivo.
También veremos varios desfiles de música y danza, incluyendo la actuación de las geishas, quienes son conocidas por sus habilidades en el arte de la conversación y la música tradicional japonesa. También hay una gran variedad de comida deliciosa disponible en el festival, incluyendo platos típicos japoneses como el yakitori y el ramen.
El Sanja Matsuri es una experiencia única para los visitantes que deseen experimentar la rica cultura japonesa y ver algunos de los carros alegóricos más impresionantes de Japón. El festival es conocido por su ambiente alegre y festivo, y es una oportunidad para ver a los líderes religiosos realizando ceremonias y ofrendas.
Festival Gion Matsuri

Carro alegórico del festival Gion Matsuri
El Gion Matsuri es uno de los festivales más importantes y conocidos del país, celebrado en la ciudad de Kioto en el mes de julio. Este festival es conocido por sus impresionantes carros alegóricos y procesiones de hombres vestidos con trajes tradicionales, y es considerado como uno de los tres grandes festivales de Kioto, junto con el Jidai Matsuri y el Aoi Matsuri.
El Gion Matsuri tiene sus raíces en el siglo IX, cuando se celebra por primera vez para pedir protección contra una epidemia de cólera que azotaba la ciudad. A lo largo de los siglos, el festival ha evolucionado para incluir una gran variedad de eventos y actividades, incluyendo un desfile de carros alegóricos, conocidos como “yamaboko”, que son decorados con figuras de dioses y santos y son llevados a través de las calles de Kioto.
El desfile principal del Gion Matsuri es el “Yamaboko Junko”, que tiene lugar a mediados de julio, y es el evento más esperado del festival. El desfile incluye dos carros alegóricos, el “Yamaboko” y el “Hoko”, que son llevados a través de las calles de Kioto acompañados por hombres vestidos con trajes tradicionales y música en vivo. El carro “Yamaboko” es decorado con figuras de dioses y santos y es llevado por cientos de hombres, mientras que el carro “Hoko” es el más grande de todos y es llevado por más de 500 hombres.
Además del desfile principal, el Gion Matsuri también incluye varios eventos secundarios, incluyendo un desfile de geishas, actuaciones de música tradicional y danzas tradicionales, y una gran variedad de comida deliciosa disponible en el festival, incluyendo platos típicos de Kioto como el “yudofu” y el “mochi”.
Festival Hatsumode

Visita a un templo durante el Hatsumode, celebración del nuevo año
El Hatsumode es un festival tradicional japonés que se celebra en el primer día del año. Este festival es conocido por ser el primer deseo y oración del año en los templos y santuarios, y es considerado como uno de los eventos más importantes en Japón durante el Año Nuevo. La gente va a los templos y santuarios para hacer sus primeros deseos del año y ofrecer oraciones para la salud, la prosperidad y el buen fortuna en el año venidero.
Este festival tiene sus raíces en la antigua práctica religiosa japonesa de hacer ofrendas a los dioses y santos en los templos y santuarios. Durante el Hatsumode, la gente acude a los templos y santuarios para rezar y hacer ofrendas, como incienso y ofrendas de dinero. Es una oportunidad para las personas para reflexionar sobre el año pasado y hacer planes para el año nuevo.
La mayoría de los templos y santuarios en Japón están abiertos para el Hatsumode, y algunos de los templos más populares incluyen el Templo Meiji en Tokio, el Templo Sensoji en Asakusa y el Santuario Fushimi Inari Taisha situado en las afueras de Kioto. En estos lugares, se puede ver a los líderes religiosos realizando ceremonias y ofrendas, y también se pueden ver a las personas haciendo sus primeras oraciones del año.
Es importante destacar que durante el Hatsumode, los templos y santuarios están muy concurridos y puede haber largas colas para entrar. Sin embargo, la espera vale la pena ya que es una oportunidad única para experimentar la rica cultura japonesa y ver los templos y santuarios en su máximo esplendor.
Es una oportunidad para comprar amuletos y talismanes tradicionales que se consideran traer suerte y buena fortuna en el año nuevo. También es común ver a la gente comprando y comiendo “otoso” una comida tradicional de Año Nuevo, que se cree que tiene propiedades medicinales y nutricionales.
Festival Aomori Nebuta Matsori

Figuras de samuráis, dioses y demonios en un carro alegórico del festival Aomori Nebuta
El Aomori Nebuta es un festival tradicional japonés que se celebra en la prefectura de Aomori, en el norte de Japón. Este festival se celebra en agosto y es conocido por sus impresionantes carros alegóricos iluminados que se desfilan por las calles de la ciudad.
El Aomori Nebuta tiene sus raíces en el siglo XVII, cuando se celebra por primera vez como una forma de celebrar la cosecha y agradecérselo a los dioses. A lo largo de los años, el festival ha evolucionado para incluir una gran variedad de eventos y actividades, incluyendo el desfile de carros alegóricos.
Los carros alegóricos del Aomori Nebuta son conocidos por su tamaño y belleza, y son decorados con figuras de samuráis, dioses y demonios. Cada carro alegórico es iluminado con miles de luces y es llevado a través de las calles de la ciudad por cientos de personas. El desfile es acompañado por música en vivo y bailes tradicionales, creando un ambiente alegre y festivo.
También incluye varios eventos secundarios, incluyendo un concurso de carros alegóricos, una feria de comida y una competencia de danzas tradicionales.
Festival Kanda Matsuri

Detalle del festival Kanda Matsuri
El Kanda Matsuri es uno de los festivales más antiguos y importantes de Japón, celebrado en el distrito de Kanda en Tokio en mayo. Este festival es conocido por su procesión de carros alegóricos y es considerado como uno de los tres grandes festivales de Tokio, junto con el Sanja Matsuri y el Sanno Matsuri.
El Kanda Matsuri tiene sus raíces en el siglo XVII, cuando se celebra por primera vez como una forma de celebrar la cosecha y agradecer a los dioses por una buena cosecha. A lo largo de los años, el festival ha evolucionado para incluir una gran variedad de eventos y actividades, incluyendo el desfile de carros alegóricos.
El desfile principal del Kanda Matsuri es conocido como “Mikoshi”, que incluye varios carros alegóricos decorados con figuras de dioses y santos, que son llevados a través de las calles de Kanda. Los carros alegóricos son cargados por hombres vestidos con trajes tradicionales y son acompañados por música en vivo y bailes tradicionales, creando un ambiente alegre y festivo.
Festival japonés Sanno Matsuri

Momento del desfile durante el festival Sanno Matsuri
El festival se celebra en honor al dios Sanno, quien es considerado el protector de la ciudad de Tokio. La celebración tiene lugar en el santuario Hie, que es el lugar principal de culto de Sanno en la ciudad. El santuario es conocido por su belleza arquitectónica y por ser un lugar de gran importancia histórica y cultural.
La celebración comienza con un desfile de apertura en el que participan cientos de personas vestidas con trajes tradicionales japoneses. Los participantes llevan ofrendas y ofrecen oraciones al dios Sanno. El desfile es espectacular y lleno de color, con música tradicional y bailes que acompañan a los participantes.
Una de las principales atracciones del festival es el desfile de carros decorados conocido como “Mikoshi”. Los carros son portados por cientos de hombres y mujeres que caminan por las calles de la ciudad mientras cantan y bailan. Los carros son decorados con flores y banderas y se considera un gran honor participar en el desfile.
Otra atracción popular del festival es el mercado tradicional que se celebra en las inmediaciones del santuario. El mercado cuenta con una gran variedad de productos típicos japoneses, desde comida y bebida hasta ropa y artesanías.