Seleccionar página

¿Cuáles son los principales puntos de interés de Kioto? He aquí un decálogo de las cosas que no te puedes perder si visitas la antigua capital japonesa.

1. Fushimi Inari Taisha y alrededores

templo fushimi inari taisha

Túnel de puertas Tori del templo Fushimi Inari Taisha


Fushimi Inari y sus alrededores son importantes no sólo por el santuario del mismo nombre, sino también por el túnel que lleva del templo al bosque circundante: un túnel hecho de miles de torii rojas. Es conocido cómo el templo de las 10.000 puertas.

Quienes hayan visto la película Memorias de una Geisha tendrán un deja-vu, ya que el lugar fue elegido para ambientar algunas escenas del filme: en efecto, la representación es realmente única, siempre que se tenga la suerte de evitar los días más concurridos de turistas.

En este sentido, es mejor venir en los días previos a la Nochevieja, para no ser arrastrado por cientos de miles de personas.

2. Arashiyama y el bosque de bambú

bosque de bambú

Bosque de bambú de Arashiyama


Arashiyama se encuentra a poco más de un cuarto de hora en tren del centro de la ciudad; un corto viaje que te sumergirá en una atmósfera de profunda tranquilidad.

A menudo la gente se imagina Japón como un lugar donde la naturaleza está quieta y la paz reina suprema. Quizá no sea ésta una representación real del País del Sol Naciente, pero el bosque de Arashiyama comparte ciertamente muchos rasgos con esta visión.

Artículos relacionados  Gion, el barrio de Kioto de las geishas

Las hojas rojas de los arces en otoño son perfectas para quienes quieran fotografiar un paisaje más que extraordinario.

3. El paseo del filósofo

tetsugaku no michi

Inicio del tetsugaku no michi o El paseo del filósofo


Este camino, llamado tetsugaku no michi en japonés, tiene un par de kilómetros de longitud y discurre entre el Pabellón de Plata (templo Ginkaku-ji) y el templo Nanzen-ji.

El camino está al lado de un canal, relajante y tranquilo, bordeado a ambos lados por muchos cerezos, hermosos de ver sobre todo en abril, durante la floración del sakura, cuando se siente como estar en un túnel completamente rosa, digno de un haiku de Basho.

4. El templo Ginkakuji

El templo Ginkakuji

El templo Ginkakuji


El templo Ginkakuji es el Pabellón de Plata (no confundir con el Pabellón de Oro, Kinkakuji), que -a pesar de su nombre- no tiene el más mínimo rastro de plata.

El edificio se construyó en la década de 1580, y la idea inicial era revestirlo con un tejado de plata; sin embargo, la falta de fondos obligó a cambiar los planes iniciales, lo que, no obstante, no llevó a cambiar el nombre de la estructura.

De hecho, el templo no es un símbolo de lujo o ostentación, pero merece la pena visitarlo tanto por los cuidados árboles que lo caracterizan como por la sensación de quietud y paz que transmite.

5. Gion y Pontocho

calle de Pontocho

calle de Pontocho


Se trata de dos distritos famosos tanto por las ochaya como por las okiya: las primeras son las casas de té, mientras que las segundas son las casas de las geishas. Lo que salta inmediatamente a la vista al pasear por estas zonas son los numerosos edificios de madera antiguos.
Artículos relacionados  Distrito Sagano - Arashiyama

En Gion, en particular, hay dos lugares recomendados antes de salir del distrito. Me refiero al tramo al sur de Shijo-dori, donde se puede pasear por los dos lados de la calle a cubierto, llena de una sucesión de restaurantes, tiendas y cafés. Para encontrarlo, hay que tener como referencia el Yasaka Jinja.

La otra zona de Gion que no hay que perderse es Shirakawa Minami-dōri o Shinbashi, paralela a Shijo-dōri. Camina por Shijo-dōri partiendo del santuario de Yasaka y en la estación de Gion-Shijō gira a la derecha, y luego a la derecha de nuevo en el tercer cruce.

Te encontrarás en una hermosa avenida arbolada con casas y edificios de madera, muy ambientada por la noche a la luz de los faroles colocados frente a los locales a lo largo de la calle.

6. Templo de Kiyomizudera

Templo budista Kiyomizudera

Templo budista Kiyomizudera


Se trata de un templo budista situado en las colinas de Higashiyama. Es uno de los más famosos de la ciudad, si no de todo el país, y puede considerarse uno con el entorno natural que lo rodea, dominado como está por los numerosos árboles en los que está inmerso, que proporcionan unos colores extraordinarios tanto en otoño como en primavera.

Desde el templo se puede disfrutar de una extraordinaria vista panorámica de la zona de abajo y hay muchas leyendas relacionadas con este lugar sagrado.

7. Sannenzaka y Ninenzaka

calle de Sannenzaka

calle de Sannenzaka


Está situado justo debajo del Kiyomizudera y, a pesar de la gran cantidad de turistas que lo abarrotan y la proliferación de clubes y tiendas, ha conseguido mantener su alma intacta.

Si tienes la oportunidad, lo mejor es que vengas a partir de las seis de la tarde, precisamente porque a esa hora cierran casi todas las tiendas y puedes «respirar» un poco más.

Artículos relacionados  Santuario Fushimi Inari Taisha

8. Castillo de Nijō

entrada al castillo Nijo

entrada al castillo Nijō


El Nijō-jō está situado en la parte central de Kioto y tiene una historia de casi cuatro siglos, ya que fue construido en 1626. Fue mandado construir por el primer shogun del periodo Edo, Tokugawa Ieyasu, y hoy se puede admirar en toda su extraordinariedad, protegida incluso por la Unesco, que ha incluido la estructura en su lista de sitios del patrimonio mundial.

Los dos palacios principales son el Honmaru y el Ninomaru, y los interiores tienen un suelo especial que «cruje» al pasar, creado especialmente para alejar la intrusión del enemigo.

9. Parque Maruyama

Parque Maruyama

Parque Maruyama


Más famoso como lugar para admirar los cerezos en flor en primavera (el llamado hanami, la admiración de los cerezos en flor), es el parque más antiguo de la ciudad, que data de 1871.

Un cerezo de cientos de años es la atracción más especial del parque, pero todo el Parque Maruyama es un gran lugar para tomar un descanso rejuvenecedor en la tranquilidad de la naturaleza. Está muy cerca de la parada de autobús «Gion».

10. Mercado Nishiki

Mercado Nishiki

Mercado Nishiki


Es el lugar ideal para los que tienen ganas de las típicas delicias culinarias japonesas y de Kioto, pero no tienen intención de gastar demasiado en restaurantes caros.

Este mercado al aire libre incluye docenas y docenas de tiendas y puestos, donde se puede comprar de todo, desde ramen hasta bocadillos y takoyaki, así como recuerdos, ropa, accesorios y zapatos.

Una buena idea es probar alguna comida típica mientras se pasea y se admiran los olores y colores de este gran mercado de la ciudad.