Seleccionar página

Un tokonoma es un espacio de decoración en una habitación de tatami japonés. Se encuentra en el extremo de la habitación, frente a la entrada, y es el lugar donde se expone un pergamino japonés con una pintura o caligrafía, flores de temporada y/u otros adornos.

Construir habitaciones con un tokonoma es una tradición que comenzó en el siglo XVI, la época en que la clase guerrera gobernaba el país. Había un estilo arquitectónico influenciado por los templos zen llamado shoin-zukuri, y la alcoba tokonoma era una parte importante de este tipo de arquitectura.

En una habitación de tatami, una esquina sería un shoin, con dos tableros de estantería llamados chigaidana, un escritorio y una puerta corredera. El otro rincón sería el tokonoma, hecho de hermosa madera. Se ha convertido en un símbolo de la arquitectura shoin-zukuri.

Los samuráis utilizaban el tokonoma al máximo, decorándolo con costosas copas y pinturas que obtenían a través del comercio con China (dinastía Song). Este rincón de la habitación solía ser una prueba de su autoridad.

Además, existe la norma de que la persona con mayor estatus se sienta de espaldas al tokonoma, de cara a la parte delantera de la habitación. Esta es una tradición que sigue existiendo hoy en día. Incluso en un despacho sin tokonoma, es de buena educación que el invitado se siente en el extremo de la sala.

Tokonoma en el Japón contemporáneo

tokonoma japonés

Tokonoma con un pergamino y flores


La arquitectura shoin-zukuri se convirtió en la base de las habitaciones de estilo japonés y, tras el fin de la era de los samuráis, se hizo popular entre el público en general tener un tokonoma en su casa. Para los japoneses, ha sido durante mucho tiempo una norma tener un tokonoma en una habitación de estilo japonés.
Artículos relacionados  Decoración japonesa

Sin embargo, esta característica de los hogares japoneses se está volviendo más rara últimamente, ya que las habitaciones de estilo occidental se han vuelto cada vez más populares. Otra razón es que las condiciones de las viviendas del Japón actual dejan muy poco espacio para una alcoba que tiene esencialmente una función decorativa.

Pero todavía se pueden encontrar a menudo alcobas tokonoma en las pensiones japonesas ryokan. Al estar decorado con flores de temporada, pinturas y obras caligráficas, el tokonoma no tiene una “función práctica”. Hasta cierto punto, se podría decir que es un espacio sagrado. Suele tener el tamaño de un tatami.

Intente fijarse en las características del tokonoma la próxima vez que tengas la oportunidad de entrar en una habitación de estilo japonés o la veas en alguna película.