Últimos artículos publicados
Categorías: Celebraciones – Comida – Cultura – Decoración – Historia – Recetas – Sitios
Método Kaizen: ¿Qué es el método de mejora continua?
El Método Kaizen, cuyo término proviene de las palabras japonesas "kai", que significa cambio, y "zen", que se traduce como bueno, es una filosofía orientada hacia la mejora continua en todos los aspectos de la vida. En el ámbito empresarial, esta metodología se ha...
Geisha: qué son, funciones e historia
La figura de una geisha, envuelta en seda y misterio, se desliza silenciosamente por un callejón empedrado de Kyoto, desapareciendo entre la bruma de la madrugada. ¿Quién es ella y qué significa su existencia en la moderna y frenética cultura japonesa? Esas son las...
Castillos japoneses (shiro): historia, arquitectura y funciones
Un castillo japonés, o "shiro" como se denomina en la lengua original, representa una particular forma de fortificación que ha sido parte integral de la historia y cultura de Japón. Estas magníficas estructuras, emblemas del poder feudal, se desarrollaron...
Análisis Profundo de ‘Soy un gato’ de Natsume Soseki
La novela Soy un gato Soy un gato, la célebre obra del autor japonés Natsume Soseki, es un libro que ha conquistado a lectores de todo el mundo con su singular perspectiva y sutil sátira social. Publicada por primera vez en 1905, esta novela es más que la narración de...
Manga: qué es, origen del nombre e historia
Imagina por un momento un mundo lleno de vívidos colores, historias llenas de emoción, personajes complejos y escenas que quitan el aliento. Un lugar donde los límites son tan infinitos como la imaginación y donde cada trazo de lápiz trae a la vida un universo...
Breve historia de Japón
Japón, la tierra del sol naciente, un país que ha conseguido mantenerse en el epicentro de la historia mundial con una amalgama de tradiciones ancestrales y modernidad futurista. A lo largo de los siglos, Japón ha desarrollado una identidad cultural rica y distintiva...
Japón y el sexo: historia reciente y actual
Barrios rojos de Japón: historia y actualidad Desde tiempos inmemoriales, la prostitución ha formado parte de la sociedad japonesa, y aunque siempre ha estado rodeada de cierto estigma, también ha sido fuente de inspiración para el arte y la literatura. En la era Edo...
Templo Hase-dera en Kamuakura
El emblemático Templo Hase-dera, situado en la histórica ciudad de Kamakura, es una visita esencial para quienes deseen sumergirse en la rica cultura y belleza natural de Japón. Este importante templo budista, que ocupa el cuarto lugar en la ruta de peregrinación...
Máscaras japonesas de la cultura tradicional
Las máscaras japonesas constituyen un elemento esencial en la rica cultura tradicional de Japón. Desde tiempos remotos, han sido utilizadas en diversas danzas y ceremonias sintoístas (religión nativa de Japón). Además, desempeñan un papel fundamental en el teatro nō...
El muñeco Daruma: un amuleto japonés para lograr nuestros objetivos
El muñeco Daruma es un amuleto japonés que representa la perseverancia, el esfuerzo y la dedicación necesarios para alcanzar nuestros propósitos en la vida. Su diseño único y colorido simboliza la figura de Bodhidharma y los distintos aspectos de la vida en los que...
Kamado: qué es, historia y dónde comprarlos
Los Kamados son una forma tradicional de cocinar que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Estos hornos cerámicos, que vienen en diferentes tamaños y diseños, permiten a los cocineros controlar la temperatura con precisión para cocinar una amplia...
Matsuri: los festivales japoneses más importantes
Los festivales japoneses son una expresión vibrante de la cultura y la tradición del país del sol naciente. Desde la primavera hasta el invierno, las ciudades y pueblos de Japón se llenan de color y alegría gracias a estos eventos únicos. Cada festival tiene su propia...
Gion, el barrio de Kioto de las geishas
En la parte de Kioto llamada Higashiyama Sur, hay un encantador distrito con encanto histórico, donde hay muchos bares y casas de té donde las geishas, o geiko en el argot de Kioto, ofrecen sus espectáculos de entretenimiento. Hablamos del barrio de Gion, situado en...
Distrito Sagano – Arashiyama
No hay que pensar que la belleza de Kioto se limita exclusivamente a su centro. Incluso las zonas suburbanas tienen intensos encantos que ofrecer a todos los viajeros que decidan incluirlas en su recorrido por la ciudad. Debemos mencionar especialmente la zona de la...
Santuario Fushimi Inari Taisha
En todos los rincones de Japón es posible entrar en lugares llenos de encanto. Sin embargo, hay algunos que, más que otros, son capaces de llegar directamente al corazón y dejarnos con la boca abierta. Un ejemplo por encima de todos es el santuario sintoísta de...
10 cosas que ver en Kioto
¿Cuáles son los principales puntos de interés de Kioto? He aquí un decálogo de las cosas que no te puedes perder si visitas la antigua capital japonesa. 1. Fushimi Inari Taisha y alrededores Fushimi Inari y sus alrededores son importantes no sólo por el santuario del...
Cómo se celebra Fin de Año (nochevieja) y Año Nuevo en Japón
La noche del 31 de diciembre en Japón es todo emoción, fiestas con amigos, fuegos artificiales y... mucho más. Junto a estas formas de celebrar la Nochevieja, en el País del Sol Naciente siguen existiendo tradiciones evocadoras, transmitidas de generación en...
¿Qué es un onsen (aguas termales) japonés? Normas que hay que cumplir
¿Qué es un onsen en Japón Las aguas termales, llamadas onsen (温泉) en japonés, son piscinas de agua caliente que brota del suelo. Se pueden encontrar por todo Japón y están definidas por la Ley Japonesa de Aguas Termales (onsenhou). En pocas palabras, un onsen cumple...
Etiqueta en Japón: consejos básicos de educación
La cultura japonesa es algo que atrae a mucha gente, ya que las diferencias con nuestro país o cultura es lo que nos atrae de Japón. Cuando vayamos de viaje, ya sea de turismo, negocios o cualquier otro motivo, nos ayudará mucho conocer algunas normas básicas de...
Prefecturas y regiones de Japón
Japón es una cadena de islas. Las cuatro islas principales de Japón, de norte a sur, son Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu. Las islas Ryukyu, que incluyen Okinawa, son una cadena al sur de Kyushu. En conjunto, las islas forman el archipiélago japonés. Tiene 47...
Torii: qué son, historia y tipos
¿Te has preguntado alguna vez qué es esa gigantesca puerta roja que suele estar a la entrada de los santuarios sintoístas en Japón? Se llama Torii (鳥居), y se reconoce como una estructura simbólica que se puede encontrar en la mayoría de los santuarios japoneses. Si...